¿Qué Es El Palo Monte Y Cómo Se Relaciona Con La Santería?

Mucha gente que se mete en lo espiritual se topa con dos caminos bien fuertes: el Palo Monte y la santería. A simple vista parecen lo mismo, pero son dos religiones distintas, aunque con raíces africanas. La pregunta clave que muchos hacen es: ¿Qué Es El Palo Monte Y Cómo Se Relaciona Con La Santería?. La respuesta no es tan corta, porque aunque son diferentes, hay quienes las practican juntas. En este artículo te voy a explicar paso a paso qué onda con el Palo Monte, en qué se diferencia de la santería y cómo es que se cruzan en la práctica diaria.

El Palo Monte: Camino con fuerza del Congo

Para empezar, el Palo Monte, también conocido como Palo Mayombe, viene de África, del Congo para ser exactos. Esta religión no trabaja con santos como la santería, sino con espíritus de los muertos, a los que se les llama nfumbes. Además, se conecta bien cañón con la naturaleza, sobre todo con los árboles sagrados, por eso se llama «Palo».

En Palo Monte, el palero (la persona que practica esta religión) trabaja con un caldero llamado nganga, que es como su altar principal. Ahí se guardan huesos, tierra de cementerio, palos especiales, monedas, clavos y más cosas que tienen poder espiritual. Esa nganga no está vacía, ahí vive un espíritu con el que el palero se comunica para hacer trabajos.

¿Cuál es la diferencia entre Palo Monte y santería?

Ahora sí, aquí va el primer punto importante: la santería viene del pueblo yoruba y se mezcló con el catolicismo en Cuba. Ahí salen los orishas como Changó, Yemayá, Eleguá, y así. Cada orisha tiene su historia, sus colores y sus gustos. Se trabaja con ellos a través de ofrendas, rezos, cantos y consultas con caracoles (diloggun).

En cambio, en el Palo Monte todo gira en torno a los muertos. No hay orishas. Aquí se consulta con la chamba, con el nkobo (caracol del Palo) o directamente con la nganga. El espíritu guía todo. Además, mientras que en la santería uno se “corona” en santo, en Palo uno se raya, un ritual donde se marca el cuerpo y se hace un pacto con el muerto.

¿Qué Es El Palo Monte Y Cómo Se Relaciona Con La Santería en la práctica real?

Bueno, muchos se siguen preguntando ¿Qué Es El Palo Monte Y Cómo Se Relaciona Con La Santería? porque en la vida real es común ver personas que están iniciadas en las dos cosas. Hay quienes primero se rayan en Palo y después se coronan en Osha (santería), o al revés.

Y es que aunque son religiones distintas, se complementan. Por ejemplo, el Palo trabaja bien rápido y directo, pero la santería es más organizada y tiene reglas muy marcadas. Entonces, hay espiritistas que combinan las dos para hacer limpias, amarres, protecciones o para abrir caminos.

Palo Mayombe: El lado más crudo de lo espiritual

El Palo Mayombe no es cosa ligera. Se trabaja con huesos, con tierra de panteón, con energía pesada. Pero eso no significa que sea “malo” o “negro”, como dicen algunos. Simplemente es otra forma de conectarse con el mundo espiritual.

Hay paleros que usan su nganga para proteger, para limpiar el aura, para quitar maldiciones, o para ayudar a alguien que está estancado. Y hay quienes lo usan para vengarse o hacer daño, pero eso depende de la intención del que lo practica, no de la religión en sí. Lo mismo pasa en la santería.

Santería y Palo Monte: Dos caminos que se cruzan

Entender ¿Qué Es El Palo Monte Y Cómo Se Relaciona Con La Santería? también requiere ver cómo funcionan juntos. En muchos lugares, sobre todo en México y Cuba, hay casas espirituales donde mezclan los dos sistemas. A veces el palero hace un trabajo con su muerto, y luego el santero hace un ebbó (ofrenda) al orisha para reforzar el resultado.

Se cree que si se combinan bien ambas religiones, el resultado es más fuerte. Por eso hay personas que hacen limpias con hierbas, que son de la santería, y luego prenden velas negras o usan huesos, que es más del Palo.

Cómo se inicia uno en Palo Monte y en santería

En la santería hay pasos bien definidos. Primero uno se hace el elekè (collares sagrados), luego el waribicha (protecciones), y después viene el santo coronado, que es cuando ya te entregan un orisha. Todo eso lleva tiempo y dinero.

En cambio, en el Palo, el primer paso es el rayamiento. Aquí se hace un pacto con el muerto, te rayan el cuerpo con un cuchillo (nada grave, son marcas pequeñas), y ya desde ahí estás conectado con la nganga. Después viene la nkanika, donde se te da tu prenda espiritual y otras ceremonias más.

¿Es correcto mezclar santería con Palo?

Aquí hay mucho debate. Algunos dicen que no se deben mezclar porque son religiones distintas. Otros dicen que sí se puede, siempre y cuando la persona esté bien iniciada en ambas y sepa lo que hace. Lo cierto es que sí hay quienes lo hacen, y les va bien.

Pero ojo, no cualquiera puede andar combinando santos con muertos. Si se hace mal, se puede desequilibrar todo y hasta enfermarse. Por eso es importante acudir con un guía que tenga experiencia real en las dos cosas.

¿Qué papel juegan los espíritus en el Palo Monte?

En esta religión, los muertos son la base de todo. No se ve como algo tenebroso ni de miedo. Al contrario, el muerto es un aliado. Es quien cuida, quien protege, quien avisa cuando algo anda mal. En la nganga vive ese espíritu que ya fue persona, y se le alimenta con ofrendas, tabaco, ron y más.

También se cree que esos espíritus pueden moverse por lugares que otros no pueden. Por eso son usados para «mandar» trabajos a distancia, para descubrir enemigos ocultos o para limpiar energías fuertes.

Una unión poderosa cuando se hace con respeto

Después de todo lo que te conté, ya tienes más claro ¿Qué Es El Palo Monte Y Cómo Se Relaciona Con La Santería?. Son caminos espirituales distintos, pero que muchas veces se cruzan en la vida de quienes buscan guía o protección. Cada uno tiene su forma, su fuerza y sus reglas.

Lo más importante es el respeto. Si vas a meterte a uno de estos caminos, hazlo con seriedad. Busca a alguien de confianza, que esté bien iniciado, que tenga ética. Y recuerda: ni el Palo Monte es malo, ni la santería es solo santos bonitos. Todo depende del corazón de quien lo practica.

Da el siguiente paso en tu camino espiritual

Si este tema despertó tu curiosidad y sientes que hay algo más allá de lo que ves, es momento de actuar. Ya sea que necesites una guía con fuerza, una consulta seria o estés buscando limpias, protecciones o endulzamientos de amor en Chicago, aquí hay una puerta abierta para ti.

En nuestra santería botánica en Chicago no solo trabajamos con fe, sino con respeto, sabiduría y compromiso real. Conocemos de cerca las raíces del Palo Monte y de la santería, y sabemos cómo ayudarte a encontrar ese equilibrio que tanta falta hace cuando la vida se pone pesada.

No importa si es tu primera vez o si ya traes camino recorrido. Si algo te jaló hasta aquí, no lo ignores. La espiritualidad bien llevada puede cambiarlo todo. Contáctanos hoy mismo y deja que los caminos se abran con fuerza y claridad.

¿Buscas una experiencia auténtica de santería en Chicago? Estás en el lugar correcto. Aquí no hay trucos baratos ni promesas vacías. Hay tradición, conocimiento y un compromiso serio contigo y con lo que estás buscando.

que-es-el-palo-monte-y-como-se-relaciona-con-la-santeria
Scroll al inicio